Un plan que siempre marca tendencia en Madrid es quedar para tomar el aperitivo o comer. Los mercados cada vez están más de moda en la capital, ya que han sido reconvertidos en espacios gastronómicos, dónde además de poder hacer la compra, encontraremos productos gourmet, degustaciones o servicios de restauración para comer in situ.
Os presentamos 5 mercados de Madrid, para que escojas el que más te guste ¡Nosotros nos quedamos con todos!
- Mercado de San Miguel: Se ha convertido en un verdadero templo gourmet. Ofrece productos frescos e incluso delicatessen, difíciles de encontrar en otros lugares. Tiene diferentes barras y espacios destinados para tomar el aperitivo, aunque tendrás que ir por cada comercio a seleccionar lo que quieres.
- Mercado de San Antón: dividido en tres plantas diferentes, en éste mercado sostenible y con wifi gratuito, encontrarás grandes sorpresas En la primera planta, saborearás productos que abarcan desde los embutidos hasta hamburguesas, pero sin olvidar las frutas y verduras. En la segunda planta, cuentan con show cooking, y una vinoteca. En la última planta, se ubica “La Cocina de San Antón”, donde por 4 euros cocinarán los productos adquiridos en la segunda planta.
- Mercado de San Ildefonso: Punto de encuentro para el after work madrileño. En él se unen ocio y gastronomía en la mismísima calle Fuencarral, a un paseíto andando desde el Hotel Emperador. Su oferta gastronómica se basa principalmente en el producto manufacturado, algunos en estado puro, pero siempre listos para tomar en el establecimiento o por la calle.
- Platea de Madrid: Un espacio único y vanguardista de 5.800 metros, en los que encontrarás a los máximos representantes de la gastronomía española como Pepe Solla, Marcos Morán y Paco Roncero. No nos podemos olvidar de la cocina peruana, japonesa, mexicana e italiana, las cuáles podrás saborear en la céntrica Plaza de Colón.
- Mercado de Moncloa: En el barrio de Princesa, cerca del hotel, encontramos este mercado gourmet con nueve locales entre los que destacan los platos italianos, las típicas tapas españolas, el marisco, los vinos y una de las pastelerías más tradicionales de Madrid, el Horno de San Onofre.